sábado, 13 de febrero de 2016

Artículo

El 90% de los mexicanos cree que el deport esta estancado por el escaso apoyo del gobierno.

Solo el 10% trabaja para desarrollar su carrera.

De ese 10% solo el 1% se educa, se cultiva, busca empaparse de conocimientos, para hacer fuente de las vallas, retos y muros que hay en México.

Mientras que 99 de cada 100 se lamentan por no poder jugar en una selección estatal/nacional, sólo uno trabaja adecuadamente para cultivar su trayectoria.

A la selección solo llegan 12 personas y en México hay más de 500,000 jugadores por categorías ¿Cómo ser parte de esos 12?

Requiere mucho entrenenimiento, muchas experiencias en torneos, mucho fogueo, pero aún más conocimeinto de la situación del basquetbol en México.

No todo es jugar Olimpiadas Nacionales, Festivales ADEMEBA, hay mucho más.

Si no desarrollas tu talento, nadie acudirá a ti.
Lo desarrolas, quizás, toquen a tu puerta.

Antes evita a 3 equipos de personas:

a) Entrenador Yo-yo
b) Papá exigente
c) Clubes sin valor ético

--------------NO---------------
*Solo disfruta ganar
*Ve lo malo de todo
*No juega muchos torneos
*Tiene pocos coachs
*No tiene ídolos que emular
*Cree que llegará a buen puerto
*Crítica al proceso si es corto
*Se queda, no agradece a sus compañeros y coachs
*Guarda rencor
*Se averguenza por no estar

---------------SI-----------------
*Disfruta competir
*Ve lo bueno
*Juega muchos torneos
*Conoce muchos jugadores exitosos
*Disfruta lo obtenido
*Se entrena para llegar
*Agradece el proceso
*Agradece a coachs y compañeros
*No guarda rencor
*Esta orgulloso de haber sido parte del proceso haya quedado o no


viernes, 12 de febrero de 2016

¿QUÉ PUBLICAR EN TU LANDING PAGE DE JUGADOR?

2 COSAS PRINCIPALES EN TU LANDIN PAGE DE JUGADOR

1- CONTENIDO FIJO O ESTATÍCO
2- CONTENIDO DINÁMICO O NUEVO

EL CONTENIDO FIJO SON LAS SECCIONES DE TU CARRERA QUE DEBES TENER EN TU PÁGINA WEB.

INFORMACIÓN ESTATÍCA (BÁSICA)
1- Biografía
2- Trayectoria deportiva
3- Máximos logros
4- Contacto
5- Marcas altas (Récords)
6- Videos
7- Galerías
8- Contacto

INFORMACIÓN DINÁMICA
1- Resultados
2- Menciones en otros medios (¿qué dice la prensa?)
3- Transacciones o cambios de equipo.
4- Asistencias a cursos o clínicas
5- Opiniones sobre el ambiente local, estatal o nacional.

Tipos de Novato

Un novato es un jugador de primer año en la liga, sin importar su edad, su posición, su contrato o proscendencia.

1- Novato-Franquicia
2-Segundo al Mando
3-Tercera Opción
4-Titular de reparto (4to o 5to)
5-Titular de señuelo (es titlar pero juega apenas menos de 15 mins en el partido.
6-Titular especialista defensivo
7-Reserva sexto hombre
8- 2do cambio
9- Reserva especialista
10-Reserva profundo
11-Jugador solo en partidos decididos (30-30)
12-12th hombre, hombre solo en caso de extrema emergencia
13-Sin minutos, el jugador por si acaso

10 Torneos que debes jugar

-Recreativo
-Competitivo
-Estatal
-Nacional
-Internacional
-Uno donde seas referencia
-Uno donde seas jugador de reparto
-Uno donde seas reserba como Juan Pepe Sanchez

Fotos que Debes Tener como Atleta

Formal
-Credencial
-Pasaporte
-Cuerpo entero
-En una duela
-En el banquillo
-Con balón entre manos

Con Uniforme Generico
- De frente
- De perfil
-Colada
-Rebote
-Pasando
-Tiro en suspensión
-Drible bajo
-Drible alto
-Pivoteando
-Defendiendo
-Dunkeando

En Lugares
-En tu ciudad de origen
-En un aeropuerto
-subiendo a un autobús

Con personas
-Con tus padres
-con tus coachs
-con trofeos
-con tus compañeros mas estimados
-con algun rival

10 Formas de Autopromoverse

- Tu landing page
-Cuenta de usuario en Facebook
-Currículo en My Best Play
-Wikipedia
-Fan Page en Face
-Twitter
-Pinterest
-Boletin de prensa de equipp
-Youtube
-Instagram
-Galería de fotos
-Fotos

martes, 9 de febrero de 2016

Ejemplo de Video de Workout

* ¿Eres un basquetbolista con sueños de baloncesto pero no tienes videos sobre tus partidos, tus mejores jugadas y tus workouts?



Entonces algo muy importante te hace falta.

Por favor por atención a este video y date cuenta que no necesitas:

* Gran presupuesto
* Muchas personas para realizarlo
* Parafernalia innecesaria

Basta con un entrenador o asistente, el atleta y una buena cámara.

PROCEDIMIENTO
* Hacer un entrenamiento con al menos 20 ejercicios con 10-15 terminaciones de ejercicio cada vez.
* Hacer el workout sin tomar en cuanta la cámara.
* Quien toma video debe tomar varios ángulos del mismo ejercicio.
* Finalizada la hora o el tiempo de realización, empieza la edición del video.
* Se recomienda cuando mucho 5 minutos, pero lo ideal es de 2-4 minutos como máximo.
* Hacer un pequeño artículo tipo biografía...
* ¡Y compartirlo al mundo¡ Coachs, clubs, ligas, blogs, diarios, todo vale y todo puede servir.